Pareja, primer pueblo de La Alcarria donde fuimos vivir.
Tras haber estado residiendo algunos meses en Córdoba de Argentina y en Casarrubios del Monte en Toledo, donde nos habíamos casado hacía escasamente un año, vinimos a La Alcarria un domingo para ver un piso en una urbanización de Pareja, Las Anclas, y nos quedamos a vivir aquí.
Primeramente pasamos por Sacedón, ya que seguimos la N-320 hasta allí, y estuvimos admirando el entorno junto al pantano. Allí, desde la orilla, contemplamos el entorno, el bello paisaje que se nos ofrecía a los ojos, y nos gustó tanto, que no tuvimos dudas en quedarnos en el piso. Reforzó nuestra decisión, el poco paisaje que pudimos ver hasta ese momento del entorno de Las Anclas.
Después de apalabrar la vivienda, nos fuimos a dar un largo paseo por los alrededores, siempre sin salir del recinto urbanístico, tanto hacia el norte como hacia el sur, pues este discurre a lo largo del litoral del lago y de uno a otro punto cardinal, con un ligero brazo hacia el este.
La cuestión es que La Alcarria nos encanto, tanto lo que vimos en el trayecto desde Guadalajara hasta Sacedón, como lo que apreciamos y disfrutamos desde Las Anclas hasta Guadalajara, pasando cerca de Chillarón del Rey, al fondo del pantano por la carretera N-204, la que atravesando este por el Viaducto de Entrepeñas fuimos a dar a Durón, donde tomamos la carretera CM-2013, que pasando por Budia va a dar al cruce con la N-320.
Fotos de la Plaza de la Constitución, Pareja:
La olma
Ayuntamiento de Pareja
Casa señorial en restauración
La fuente en su último emplazamiento, hasta la fecha,
y detrás casa señorial con escudo
Mosaico conmemorativo del paso de C. J. Cela por el puebloEdificaciones con la fachada remozada
La fuente y casona en estado de abandono
Soportales y paso al callejón
Soportales, pórtico y reja antigua
Calle hacia la iglesia
Galería y artesonado antiguo
Columnas de otra de las galerías y la olma al fondo
Galería, artesonado y rejas antiguas
Detalle del artesonado